Como ya se anunciara en rueda de prensa el pasado lunes 12 de
noviembre, el Pleno del Ayuntamiento de Isla Cristina celebró ayer una
Sesión Extraordinaria en la que se aprobó la modificación de la
Ordenanza de Circulación, determinación y regulación de zonas de
estacionamiento limitado en la ciudad de Isla Cristina, que comenzará a
funcionar de forma definitiva a partir del próximo lunes 19 de
noviembre, tras el acuerdo alcanzado con la empresa concesionaria.
Y
es que tras un análisis realizado durante el mes y medio que la norma
lleva implantada y recoger el sentir de la población en general, el
Ayuntamiento de Isla Cristina decidió plasmar una serie de
modificaciones en las normas que rigen el aparcamiento en las conocidas
como “Zona Azul y Verde” que entraron en vigor a finales de septiembre.
Como es preceptivo por Ley, ha sido el Pleno del Ayuntamiento de Isla
Cristina el que ha dado luz verde a la puesta en marcha de las nuevas
normas anunciadas en dicha rueda de prensa.
Tras la intervención
de la concejala de Seguridad Ciudadana, Carmen Cárdenas, en la que
explicó las modificaciones y acuerdos al que se ha llegado con la
ciudadanía en general y comerciantes y asociaciones en particular, el
Portavoz Andalucista, Francisco Zamudio, justificó que “previo a este
pleno nos vimos en la obligación de ofrecer una rueda de prensa debido
al bulo que había corrido por la localidad sobre que ya estaban nulas
las zonas azul y verde, y, como anuncié, no era cierto, había que
esperar a este pleno para que el cambio tuviera seguridad jurídica”.
Zamudio
lo tenía muy claro al asegurar que “nunca este Equipo de Gobierno, ni
este portavoz, se han sentido presionados por ningún colectivo en
concreto, nuestra obligación no es ceder ante nadie, mal favor nos
haríamos si tomáramos ese camino, nos hemos adaptado a las peticiones
que nos llegaban de la ciudadanía”.
Y si no se llevó a cabo antes
el cambio de estas normas, el Portavoz Andalucista lo aclaró
meridianamente, al decir que “este Equipo de Gobierno es responsable y
cumplimos lo que se firma, hay un contrato con una empresa y un Plan de
Ajuste que tenemos obligatoriamente que cumplir, a lo que está exenta la
Oposición. Ahora, tras la aprobación, habrá que renegociar con la
adjudicataria y es de esperar que mantengan los puestos de trabajo que
actualmente tienen, ya que verán menguados sus ingresos”.
Pero
Zamudio fue más allá y recordó que “ya en el pleno de septiembre dije,
sin preveer lo que iba a ocurrir, que seríamos sensibles a la opinión de
la población en general y que se cambiaría lo que hubiera que cambiar, y
tras un análisis prudencial de mes y medio lo hemos hecho”.
Por
su parte el Portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Antonio
Rodríguez Márquez destacó que “esta negociación que hoy traemos
reflejada en las Ordenanzas es fruto del consenso” y ahondó en que “un
sistema tan novedoso como el que hemos implantado en Isla Cristina es
normal que produzca dudas y que la ciudadanía deba cambiar su modo de
actuar pero también puede provocar el que nosotros tengamos que
adaptarnos a esos cambios y regular el sistema si fuese necesario.”
Rodríguez
Márquez defendió la postura “abierta al diálogo” que siempre ha
demostrado el Equipo de Gobierno en este tema y apostilló que “estas
modificaciones teníamos que hacerlas primero, por la coyuntura económica
por la que atravesamos, segundo, porque todo lo que sea mejorable se
mejorará y en tercer lugar porque es de justicia hacerlo porque así nos
lo piden los ciudadanos.” “Quizás no sea el mejor acuerdo posible, o que
no le guste a todos, pero es el que beneficia a la ciudadanía en
general, y a los empresarios o comerciantes en particular”, señaló
Rodríguez Márquez. Asimismo el edil socialista también hizo un
llamamiento a los grupos de la oposición para que “no entorpezcan el
proceso y no confundan a la ciudadanía porque este acuerdo recoge el
sentir del pueblo.”
Por otro lado, el Pleno también aprobó de
forma provisional la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por los
Servicios de Fisioterapia, musicoterapia y logopedia municipales. En
este punto tal y como explicó el Portavoz del Partido Andalucista, “la
medida afecta al Centro Municipal de Atención Temprana que atiende en la
actualidad a un número importante de niños que hasta ahora habían
recibido una serie de servicios que se han visto mermados por falta de
subvenciones.”
En este sentido, como avanzó Zamudio “ante la falta
de dinero no es posible dar el servicio de logopedia y fisioterapia que
tan buen resultado han dado y tan necesario son para estos pequeños.”
Por ello, el edil andalucista, explicó que “teniendo homologado el
centro, profesionales que pueden dar este estos servicios y esperando el
concierto con la Junta, hemos llegado a un acuerdo con los padres y
madres y tras haber estudiado el tema, nos piden que aprobemos esta
Ordenanza para poder mientras tanto, dar este servicio a los usuarios
del centro con el pago de unas cuotas a cargo de las familias que
fluctuarían entre los 20 y los 30 euros según el servicio.” Una medida
que, como apostilló Zamudio, “tengamos que aplicar poco tiempo porque
ellos significaría que la Junta de Andalucía cumpla con su compromiso
con el Centro y den el concierto al centro.”
En la misma línea se
pronunció la alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca cuando
recalcó que “este es un colectivo muy sensible al que hay que darle
apoyo y respuesta y pediremos lo que nos corresponda a quien sea, de un
color político u otro” y lamentó que los recortes del Estado estén
afectando a la Junta de Andalucía y, por ende, al Ayuntamiento. En este
sentido la Primera Edil isleña afirmó de forma rotunda que “nunca iré en
contra de los intereses de Isla Cristina y pediré y exigiré lo que
tenga que exigir, instando a los Gobiernos, Central y Autonómico a que
nos paguen lo que nos deben para poder dar los servicios a los isleños e
isleñas.” Asimismo la alcaldesa señaló que “esta medida la hemos tomado
pensando siempre en los intereses de los usuarios y seguiremos
trabajando para concertar el Centro porque lo construimos para dar un
servicio en nuestro pueblo, pero la falta de recursos nos obliga a pedir
colaboración a las familias, como una de las posibles y transitorias
soluciones a este problema.”
Ver Pleno Completo en Vídeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario