Bienvenid@s al Rincón de Diego Neto. En Isla Cristina.com, encontraras más información.

viernes, 21 de febrero de 2014

El isleño Álvaro Riego, ganador del II Certamen Literario Joven sobre ‘El Carnaval de Isla Cristina’

Más de una decena de trabajos han participado en una iniciativa que tiene como principal objetivo fomentar la creación literaria entre los jóvenes.
El concejal de Juventud, Emilio Bogarín destaca “la calidad de los trabajos de un concurso que está ganando en solidez” y con el que también pretendemos elevar el carácter cultural de esta fiesta.

El hall del Teatro Municipal ‘Horacio Noguera’, que por la noche abría sus puertas al XLVII Concurso de Comparsas, Murgas, Cuartetos y Coros del Carnaval isleño, se convertía en el escenario elegido para dar a conocer al ganador del II Certamen Literario Joven “Carnaval de Isla Cristina”, convocado y organizado por la Concejalía de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Isla Cristina y la Biblioteca municipal con el objetivo de fomentar la creación literaria entre este colectivo.

El encargado de dar lectura al acta del jurado que anunciaba el ganador fue el concejal de Juventud y Cultura, Emilio Bogarín, que estuvo acompañado por la responsable del Área de Juventud, Mª Carmen Díaz y por el director de la Biblioteca Municipal, Juan Venegas.

Así, el ganador de este Certamen resultó ser el joven Álvaro Riego, isleño y residente, por motivos de estudios en Madrid y que había participado bajo el pseudónimo de Leporello, personaje de la Ópera ‘Don Giovanni’ de Mozart, con el relato “Mascarada Artificial”.

Más de una decena de trabajos han participado en una iniciativa que, según destaca el edil responsable del Área de Juventud, “está ganando en calidad y solidez”. Y es que Bogarín ha señalado que “el Carnaval es una de nuestras fiestas más conocidas y raro es el hogar en el que no se vive con intensidad, por lo que, los que hoy son jóvenes, lo han vivido desde muy pequeños y eso se nota en los relatos presentados”. Igualmente el edil isleño ha valorado muy positivamente el concurso porque “nos permite potenciar la creatividad literaria en un colectivo que necesita apoyo y empuje y este tipo de iniciativas se hacen necesarias y eso se nota en la respuesta de los jóvenes” subrayando además que “con este certamen pretendemos también potenciar la faceta cultural de unas fiestas que tanto han significado en la historia de nuestro pueblo”.

Para finalizar, el concejal de Cultura y Juventud quiso felicitar al ganador así como a todos los jóvenes que han participado “porque nos han sorprendido gratamente con estos relatos poniendo muy difícil al jurado la elección del ganador”. “Esperamos que en un futuro, cuando pasen algunos años, podamos editar un libro con los cuentos ganadores. De momento el relato ganador, además del premio físico, una tablet, será difundido en las redes sociales y publicado en algunos medios de comunicación locales”, avanzó Bogarín.

Por su parte, el director de la Biblioteca, Juan Venegas valoró también muy positivamente el concurso porque, como dijo, “los jóvenes tenéis aquí un escaparte y una oportunidad fantástica para decirnos como queréis que sean los Carnavales de vuestro pueblo”. Igualmente quiso felicitar al ganador “al que conozco personalmente y se que es una persona con muchas inquietudes artísticas y culturales, matices que se reflejan muy bien en su relato”.

La responsable del Área de Juventud, Mª del Carmen Díaz hizo un llamamiento a la participación, aunque como dijo “este segundo certamen ha tenido un gran éxito, esperemos que el año que viene vaya a más animando a más jóvenes a participar en esta y en todas las actividades que desde Juventud organizamos y ponemos a su disposición”.

Por último, el padre del ganador, Toni Riego, dio lectura al relato y agradeció emocionado este premio. “He presentado y hecho más de una entrevista en algún que otro medio, pero representar a un hijo, y por este motivo pone, los nervios a flor de piel”, dijo.

Para cerrar el acto, el concejal de Cultura y Juventud hizo entrega del premio, una tablet donada por la empresa USISA y trasladó, en nombre del ganador, “su más sincero agradecimiento” haciendo un inciso sobre del pseudónimo utilizado, Leporello, porque como dijo “quiere que sepamos que utilizó el nombre de ese personaje porque en el momento de escribir este relato estaba escuchando la ópera Don Giovanni”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario