Bienvenid@s al Rincón de Diego Neto. En Isla Cristina.com, encontraras más información.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Sector y Junta se reúnen este lunes para buscar soluciones

Representantes de la chirla del Golfo de Cádiz -que componen alrededor de un centenar de embarcaciones de Isla Cristina y Punta Umbría (Huelva) y Sanlúcar (Cádiz), se reúnen hoy lunes con la directora general de Pesca, Margarita Pérez, para abordar soluciones a la falta de rentabilidad del sector.

Las embarcaciones están amarradas a puerto desde principios de esta semana por la situación que atraviesa el sector que reclama una serie de mejoras relacionadas con la talla, el horario de pesca o la apertura de nuevas zonas en el caladero, aspectos que trasladarán a la directora general, según han indicado fuentes del sector.
El sector reivindica una rebaja de la talla de las capturas, ya que se ha establecido en 25 milímetros cuando siempre ha sido de 24, algo que hace imposible capturar los 200 kilos de tara por embarcación.

Otra es el horario de pesca establecido, cinco horas, "insuficiente", desde el sector se recuerda que Pérez se comprometió tras la entrada en vigor de la Orden que regula esta pesquería en el Golfo de Cádiz, a que se iba mirar.

Además, el sector reclama que se abra a la pesquería zonas como la del levante, que afecta principalmente a la costa de Doñana, un punto en que el "el molusco es mediano y se está muriendo mediano, no llega a crecer porque los fondos de Doñana no lo están cuidando, contienen lodos del Guadalquivir desde 2009 que nadie ha movido".

Sostienen que las zonas en la que se pesca actualmente, el producto es de altísima calidad porque los fondos están limpios y oxigenados por los chorros de agua que echan sus barcos.

Por ello, proponen que se deje entrar a embarcaciones en la zona de Doñana, "no para pescar, sino a oxigenar y mover los fondos, para que se repartan y se quiten los lodos de forma que la chirla crezca más y con salud y calidad, y esa zona del caladero podría recuperarse".(EFE)

No hay comentarios:

Publicar un comentario