El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado
este lunes que “todos los progresistas de Europa” miran a Andalucía
“porque saben que aquí se juega la primera batalla por recuperar la
iniciativa política”.
En un mitin celebrado en la localidad onubense de Isla Cristina, y en
el que ha participado con el secretario general del PSOE de Huelva y
candidato al Parlamento andaluz, Mario Jiménez, y la alcaldesa del
municipio costero, María Luisa Faneca, Pérez Rubalcaba ha recordado que
en su momento se hablaba “de la crisis del capitalismo” pero ahora
“parece que la culpa de la crisis es la escuela o el hospital público”.
A su juicio, la derecha “le ha dado la vuelta a la crisis y parece
que la crisis la tiene la izquierda” pero la culpa de la crisis “la
tienen un conjunto de codiciosos que hicieron de su capa un sayo con los
ahorros de los ciudadano”.
Por ello, ha dejado claro que su formación “no está dispuesta a
continuar con la idea de que las pérdidas se socializan y las ganancias
se privatizan” y esto es, en su opinión, “muy importante para la vida de
los andaluces, españoles y los europeos, que miran a Andalucía”.
PRESUPUESTOS OCULTOS POR RAJOY
De este modo, el líder socialista ha recordado a los andaluces que ya
hubo elecciones en otras comunidades autónomas como Madrid, Castilla La
Mancha o Galicia y “qué pasó después de los comicios”, les ha
preguntado a los asistentes.
En este sentido, se ha cuestionado por qué el presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, “no enseña los presupuestos”; porque, en su
opinión, “hay cosas que no le vienen bien al candidato del PP-A a la
Presidencia de la Junta, Javier Arenas”.
Así, le ha reprochado a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz
de Santamaría, que anuncie una ley de Transparencia. “¿Pero cómo se
puede tener tanto cuajo cuando esconden los presupuestos”, ha apuntado
el socialista.
“Es cierto que Rajoy no dijo la verdad pero me preocupa más que eso
cómo lo están contando y diciendo que no hay más remedio, como si las
soluciones del PP fueran inapelables”, ha apuntado el máximo dirigente
de los socialistas, que ha lamentado que “se use la crisis para hacer un
particular ajuste de cuentas con el Estado del Bienestar”.
Convencido de que el PSOE “siempre ha creído en los andaluces y en
sus ansías de vivir y decidir su futuro”, Rubalcaba ha recordado que
“hace 30 años nadie hubiera dado un duro por el pueblo andaluz”.
Ante esto, ha llamado a los andaluces a “recorrer un camino seguro”
de la mano de un Gobierno socialista, que “no le miente a los
ciudadanos” como el PP, al que “hay que poner en su sitio y decirle que
basta de mentiras”.
Además, ha enumerado algunas de las “mentiras” del Gobierno, como “la
subida de impuestos o el abaratamiento del despido”, entre otras
medidas. En cuanto a la reforma laboral, se ha mostrado convencido de
que “la reforma laboral es la que siempre quiso la derecha más radical” y
ha rechazado el copago sanitario.
“ARENAS SE RÍE” DE LOS ANDALUCES
De otro lado, el secretario general del PSOE de Huelva, Mario
Jiménez, ha apuntado que los ciudadanos “ya están cansados” de que “se
vuelque todo el sacrificio sobre los trabajadores”, por ello, el día 25
de marzo, “vamos a decir basta y decirle a los que nos han traído hasta
aquí que ya está bien que el pueblo pague lo que el capital ha hundido”.
Por ello, ha llamado a ir a las urnas el domingo para que siga un
Gobierno socialista en Andalucía, al tiempo que se ha mostrado
convencido de que el presidente del PP-A, Javier Arenas, “se está riendo
de los andaluces”. “Andalucía ha cambiado mucho pero la derecha no,
sigue pensando que somos una pandilla de subvencionados cuando somos un
pueblo trabajador y la tierra que más ha invertido en recursos para el
empleo”, según ha enfatizado.
Asimismo, el también portavoz del grupo socialista en el Parlamento
de Andalucía ha reprochado a Arenas que “nos quiera llevar a los
tribunales por querer convocar oposiciones”.
“LA DERECHA NO QUIERE TRABAJADORES CON DERECHOS”
Además, respecto a la reforma laboral, ha afirmado que “la derecha no
quiere trabajadores con derechos sino trabajadores que sean ganado
barato” y por eso “intenta llevarse por delante todo lo acordado a
partir del año 1978 y un modelo económico comprometido con la igualdad
de oportunidades”.
Por su parte, la alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca, ha
asegurado que “quedan cinco días para que Andalucía sea el espejo que
todos los españoles miren y admiren”, a la par que ha reprochado al
Gobierno que “en tan poco tiempo haya quitado tantos derechos”. Ha
pedido a los asistentes que “Isla Cristina no se quede en casa” y los
ciudadanos “vayan a votar” para “salir entre todos de la crisis”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario