Giahsa compartirá un ambicioso proyecto de tecnológico con los
ayuntamientos de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva
(MAS). En una primera fase, Ayamonte, Isla Cristina, Aljaraque, Chucena y
Rociana van a contar, entre otros servicios, con una aplicación para
smartphones con la que los ciudadanos podrán transmitir avisos a su
ayuntamiento del estado de las infraestructuras municipales. Esta
aplicación forma parte de un proyecto de comunicaciones en el que se
están invirtiendo más de 200.000 euros gracias al Plan Avanza.
Los
ciudadanos de estos ayuntamientos -que han sido seleccionados para la
fase de desarrollo del proyecto- podrán, una vez detectado un
desperfecto en cualquier infraestructura municipal, comunicar a través
de esta aplicación para móvil la ubicación y naturaleza del mismo, ya
sea una farola deteriorada o un columpio defectuoso, de forma que se
ayude al consistorio en el mantenimiento del municipio. Esta app es tan
sólo una parte, la primera relacionada con movilidad, de un amplio plan,
basado en la filosofía de compartir desarrollos tecnológicos de Giahsa
con los ayuntamientos de la MAS.
Este proyecto tiene dos
vertientes, una es la de esta herramienta de movilidad a través de
teléfono móvil, desarrollada para facilitar los avisos de averías de los
ciudadanos a los técnicos de Giahsa, que se pondrá también a
disposición de los técnicos municipales; y la otra es la de
digitalización de documentos entre ayuntamiento y Giahsa. Así, el
proyecto incluye un desarrollo que incidirá en la mejora de las
comunicaciones de la empresa pública con los ayuntamientos de MAS, con
los que tiene una relación diaria bien a través del departamento de
Proyectos y Obras (asistencias técnicas) o Redes (averías), Recaudación
(que colgará en el sistema la documentación relacionada con las
liquidaciones periódicas) o el de Atención al Cliente (gestiones de los
ciudadanos).
De este modo, la antigua valija física irá dando paso
a este sistema basado en una plataforma web que actuará como un sistema
de gestión documental en la que se compartirán documentos como por
ejemplo los que Giahsa requiere a los abonados, y que éstos tienen que
solicitar a su ayuntamiento, como las cédulas de habitabilidad o los
certificados de empadronamiento. Esta herramienta, además de digitalizar
la valija, evitará que los abonados tengan que desplazarse para enviar
documentos hasta la sede de Giahsa o escanear la documentación, ya que
será el propio ayuntamiento el que se encargue de compartirla a través
de esta plataforma web.
En este repositorio documental
digital se compartirán también las facturas de agua y residuos de las
corporaciones locales, así como las de obras o trabajos realizados por
Giahsa a los municipios. Estos documentos tendrán una certificación
digital. Así, los técnicos municipales podrán consultar el histórico de
facturas. Este sistema integral, que se va a desarrollar para la
empresa pública de gestión, se convertirá en una herramienta municipal
que optimizará los servicios al ciudadano y facilitará un servicio
público digital pionero.
Fuente: huelvainformacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario