En la imagen: El meta del Atlético Villablanca Juan Pablo mostrando el nuevo esférico de la competición.
En el albero del Polideportivo Municipal de Villablanca, en el encuentro disputado el domingo, día 16, entre el Atlético Villablanca frente al Olónt C.F., de Gibraleón, ya se estrenó el nuevo balón oficial para la temporada 2012/13 para todas las categorías, que ha impuesto la Real Federación Andaluza de Fútbol para las competiciones autonómicas y provinciales de Fútbol-7 y Fútbol-11 con el que se jugará en Andalucía, tras el acuerdo alcanzado entre la Real Federación Andaluza de Fútbol y la empresa Hummel Sports Spain S.L..
Con éste convenio, la RFAF responde a las peticiones hechas por parte de muchos clubes de fútbol, que desde hace algún tiempo, sugerian una iniciativa como esta para evitar ventajas o desventajas en los campos de fútbol, donde cada equipo empleaba su propio modelo de balón para los partidos. La medida entró en vigor en el mes de agosto, por lo que los clubes que quieran entrar en competición tendrán que utilizar de forma obligatoria el nuevo balón, o de lo contrario no podrán participar en las ligas andaluzas, en pocas palabras "o compras el balón o no juegas".
El nuevo esférico, es de la marca Hummel, modelo 0.2 Premier, y que ya es llamado popularmente "el conejo", y ya ha sido utilizado por numerosos jugadores por toda Andalucía, considerando los futbolistas que es un balón que no rachea y salta como un conejo, pero que tiene buena pegada, aunque no funciona bién en todas las superficies, y en el albero ya se comprobó que no es el esférico ideal, además consideran que su composición es de poca calidad y es de la gama más baja que tiene la empresa Hummel.
El nuevo balón es vendido por la Federación al precio de 14 euros, y está personalizado con el logotipo de la Real Federación Andaluza de Fútbol. Muchos clubes tendrán que resolver ahora una gran cuestión, ya que los clubes que tienen acuerdos o convenios con empresas deportivas que surten o patrocinan el material deportivo, que hacen ahora con el contrato firmado, ya que es una imposición absurda de la RFAF, considerando la medida ilegal. Por Andalucía se ha generado diversas opiniones, como que los clubes son las cajas de ahorro de la Federación de Fútbol, además de marginar en la venta a las tiendas de deportes, e incluso algunos piensan que la RFAF ha creado una tienda de deportes encubierto y puede que muy pronto tambíen se imponga el comprar obligatoriamente a la Federación las equipaciones y accesorios para jugar al fútbol.
Los clubes de fútbol saben que éste no es el mejor momento para hacer un gasto extra, ya que para poder entrar a competir tienen que superar grandes dificultades económicas, y porqué además comparando los 14 euros que cuesta el balón, los Joma se vendian a 7 euros. La polémica está servida por todo el territorio andaluz, ahora cabe esperar que la Federación Andaluza, que ha tenido superavit en su presupuesto anual, de una respuesta satisfactoria y ayude económicamente a los clubes de fútbol que lo están pasando bastante mal para seguir adelante.
CORRESPONSAL: JUAN GUERRERO

No hay comentarios:
Publicar un comentario