El delegado de Educación, Cultura y Deportes en Huelva, Vicente Zarza, ha inaugurado este martes en el Conservatorio Elemental de Música ‘Vicente Sanchís Sanz’ de Isla Cristina el curso para las escuelas musicales que este año cuentan con 1.500 alumnos en los seis centros autorizados por la Junta de Andalucía.
La plantilla docente está compuesta por 111 profesores que impartirán una serie de contenidos específicos como lenguaje musical, enseñanza instrumental o agrupaciones musicales, con el fin de proporcionar al alumnado una formación de calidad y garantizar la cualificación de los futuros profesionales en dichas enseñanzas
Tras los discursos de bienvenida a los padres que asistieron al acto, la actuación de alumnos del centro que interpretaron una pieza para clarinete y la proyección de un vídeo explicativo confeccionado en Marzo del año pasado, poco antes de las elecciones municipales y que explica cómo se distribuye el centro, se procedió a la visita de la planta baja y primera donde en esos momentos ya se impartían clases a los 218 alumnos y alumnas que ha recepcionado este año el centro
Por último, el Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Isla Cristina, Francisco Zamudio, se alegró por Isla Cristina y “por una buena noticia que da buena imagen al pueblo y no la miopía de algunos que solo vende lo negativo y que va en contra de nosotros mismos”.
Finalizó reiterando las gracias a la Delegación Provincial de Educación y su delegado “por su apuesta decidida por Isla Cristina y por la educación, en este caso la musical, y felicitar a la Alcaldesa, María Luisa Faneca, que es nuestra Alcaldesa, la Alcaldesa de Isla Cristina, porque yo soy, meramente, el Primer Teniente de Alcalde en esta etapa”.
El Conservatorio de Isla Cristina, autorizado desde el curso 1989/90, presta sus servicios también a localidades cercanas de la Costa de Huelva. La nueve sede que ocupa el centro actualmente fue inaugurada por la anterior delegada de Educación, Antonia Cascales, en el año 2011 y durante todos estos años ha presentado un aumento progresivo de alumnado interesado por este tipo de enseñanzas que en su grado elemental está formado por cuatro cursos académicos y en su grado profesional por seis. Con capacidad para 350 alumnos, el centro imparte las especialidades musicales de piano, violín, guitarra clásica, flauta travesera, clarinete y violonchelo.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario