El Auditorio del Centro Cultural “Casa Grande” ha acogido, en la mañana del miércoles 20 de marzo, un Encuentro Comarcal para la detección de necesidades formativas, una acto que ha sido inaugurado por el Alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez Castillo, y por la Diputada Territorial de la Costa y concejal del Ayuntamiento de Ayamonte, Ana Ríos y en el que también ha estado presente la concejala de Desarrollo Local isleña, Montserrat Márquez.
Este encuentro, en el que han estado presentes una cincuentena de agentes sociales, económicos, CADEs, técnicos municipales, etc., de los municipios de la comarca de la Costa, tiene la finalidad de mejorar la empleabilidad de las personas activas, su calidad de vida y el desarrollo socioeconómico de nuestra provincia
Estos encuentros comarcales vienen de la mano de tres administraciones que firmaron en su momento un Convenio, concretamente son la Diputación Provincial de Huelva, la Delegación Provincial de Educación y la Delegación Provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, y lo que pretenden es impulsar una Red Intermunicipal de “Municipios para el Empleo”.
Los objetivos que se plantean básicamente con estos encuentros, son entre otros, el conocer los recursos reales de cada zona de trabajo en materia de formación y empleo, conocer y detectar los agentes territoriales, valorar los recursos comarcales, coordinar y rentabilizar los recursos existentes, determinar las necesidades formativas reales del territorio, crear una estructura comarcal y provincial que apoye el trabajo de las personas que trabajan en inserción, difundir actuaciones y buenas prácticas y planificar la formación profesional atendiendo a las realidades recogidas por los agentes intervinientes.
El Alcalde ayamontino ha alabado la iniciativa de estas tres administraciones, que según él, persigue la optimización de todos los recursos públicos para un fin fundamental y primordial para cualquier administración, ya sea de ámbito local, comarcal, provincial, regional, etc., como es la creación de empleo.
El primer edil añadió que desde lo público, las administraciones tienen que ser capaces de generar elementos facilitadores para el desarrollo de los municipios y sus habitantes y no permitir que las riquezas salgan del territorio y que los jóvenes bien formados, tengan que buscar trabajo en otros países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario