Bienvenid@s al Rincón de Diego Neto. En Isla Cristina.com, encontraras más información.

viernes, 26 de julio de 2013

El Equipo de Gobierno isleño defiende en el Pleno la gestión pública del agua

En la misma sesión plenaria, se aprobó la Cuenta General de 2011.

El Ayuntamiento de Isla Cristina celebró su sesión plenaria antes de las vacaciones estivales y lo ha hecho con un debate en el que el hilo conductor del mismo ha sido la defensa del Equipo de Gobierno (PSOE-PA) “por la gestión pública del agua”.

Antes de comenzar, la Alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca ha lamentado “el terrible accidente de tren que ha sacudido Santiago de Compostela” a la vez que ha transmitido las condolencias de toda la Corporación a los familiares de las víctimas mortales y deseando una pronta recuperación a “los que aún continúan luchado por sus vidas”. Seguidamente, los presentes en la Sala han guardado un minuto de silencio por los fallecidos en la tragedia.

Tras dar cuenta de los Decretos y Resoluciones de la Alcaldía, se ha procedido a la aprobación de la Cuenta General correspondiente al Ejercicio 2011. Tal y como ha señalado el Portavoz del Grupo Municipal Socialista, José A. Rodríguez “se trata de aprobar una documentación que ya fue remitida al Tribunal de Cuentas el 28 de junio de 2012 junto a todos los informes pertinentes” a la par que ha dicho que “es una información clara, sencilla y corresponde al período 2011 y que ya tiene en su haber los grupos políticos que conforman la cámara”.

En la misma se ha expresado el Portavoz Andalucista, Francisco Zamudio quien además ha añadido que “se trata de un mero trámite necesario para que podamos remitir la información al órgano pertinente sin que tengamos que entrar en los debates que nos plantea la oposición”.

Seguidamente, el Pleno ha aprobado la creación de Ficheros de tratamiento de carácter personal que se regularán de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1995 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal con el objetivo de que “ciertos datos que contiene información personal y sensible puedan ser remitidos a la Agencia de Protección de Datos y queden protegidos”, como han avanzado ambos portavoces.

Antes del debate de la siguiente propuesta que versó sobre un tema urbanístico, la Alcaldesa isleña, María Luisa Faneca, quiso anunciar que le había comunicado el día anterior que “la causa judicial en la que estaba inmersa, junto con el Concejal de Urbanismo y algunos técnicos municipales, había sido sobreseída y archivada” -cabe recordar que esta causa fue iniciada el último día de cierre de campaña de las pasadas elecciones autonómicas-. La Alcaldesa quiso mostrar su satisfacción por sí misma, por la concejalía de Urbanismo y “por el reconocimiento del buen hacer de los técnicos, que vienen a aseverar el trabajo bien hecho por éstos durante tantos años”.

La siguiente propuesta que salió adelante en el plenario isleño ha sido la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza de la Zona del API-SUZ 2 referente a la Manzana M-13 y que permitirá, de contar con los informes pertinentes, que una superficie comercial ubicada en Isla Cristina pueda realizar la ampliación de sus instalaciones y que en palabras de la alcaldesa isleña “beneficiará a Isla Cristina en tanto en cuanto se podrán crear más puestos de trabajo”.

Al respecto de la moción, el concejal de Urbanismo, Domingo Payán que ha defendido esta propuesta, explicó que con la modificación de las Ordenanzas, “permitirá a esta superficie comercial acometer un proyecto de ampliación que ya se nos ha presentado y cuya viabilidad ya ha sido estudiada por los Servicios Técnicos y Jurídicos Municipales”.

Payán ha destacado que “el proyecto es viable y positivo y que supone la ampliación de la superficie en 550 metros cuadrados” a la vez que ha señalado que “este proyecto tiene que estar publicado durante un mes en el BOP y tanto Costas como Junta de Andalucía deberán emitir sus informes favorables para poder avanzar en el expediente y poder firmar el convenio que permita realizar esta actuación”.

Una propuesta aplaudida por la alcaldesa, María Luisa Faneca y el Portavoz Andalucista, Francisco Zamudio por lo “beneficioso de esta ampliación para la economía local, sobre todo en estos momentos complicados en los que la creación de empleo y la mejora de los servicios a la ciudadanía se hacen imprescindibles ya que son iniciativas que deben ser siempre bien recibidas porque apuestan por Isla Cristina y nuestros intereses”.

Por último, en lo que a mociones se refiere se han debatido de forma conjunta dos mociones relacionadas con la empresa pública de aguas Giahsa. Por un lado, la presentada por el Equipo de Gobierno, para autorizar a Giahsa una operación financiera y por otro la presentada sobre el recibo del agua.
Este tema, que ha sido ampliamente debatido ha dejado patente la postura del Equipo de Gobierno sobre “la defensa de la gestión pública del agua”. Y es que como ha explicado el ponente de la moción del Equipo de Gobierno, Francisco Zamudio “debemos estar satisfechos ante esta propuesta que traemos al Pleno y que viene a significar que se ha conseguido o que está en camino de conseguirse una estabilidad institucional en MAS-Giahsa que permita que el servicio de agua siga siendo público y que tengamos una seguridad de cara al futuro.

Una estabilidad que como ha destacado Zamudio, “ha sido refrendada por 65 municipios de todos los colores políticos en la Asamblea del pasado 10 de julio y que significa optar ante los momentos de turbulencia vividos en estos últimos años, por que el servicio sea público huyendo de la concesión o la venta de la empresa”. Así como ha explicado el Portavoz Andalucista “se ha decidido recurrir a unos fondos de inversión externos ingleses pidiendo un préstamos de 85 millones”.

Zamudio ha querido destacar que “el Comité de Empresa ha dicho un sí rotundo a esta decisión” y ha explicado que la inversión en el propio servicio “se garantiza con dos millones de euros a año, al menos, y la repercusión en la tarifa de los ciudadanos se garantiza que no subirá más del IPC en los tres ejercicios siguientes”, ha apostillado Zamudio que ha dicho que “desde este Equipo de Gobierno nos congratulamos de que Giahsa siga siendo pública, mantenga su plantilla de 500 trabajadores y siga prestando su servicio en óptimas condiciones sin afectar de forma dramática al tarifa que soportan los ciudadanos”. El andalucista siguió recordando “la gran labor que, desde sus inicios, han realizados los políticos y técnicos en la empresa pública”.

Por su parte, el Portavoz Socialista, José A. Rodríguez Márquez ha defendido “el gran cambio, afortunadamente, que ha habido en la gestión del agua” y ha querido poner en valor “el gran trabajo desempeñado por todas las personas que han pasado por esta empresa a lo largo de su historia”. Asimismo, el edil isleño ha dejado claro que “la postura de este Equipo de Gobierno, que es la misma de otros grupos políticos, ha sido siempre la defensa del servicio público del agua y ese posicionamiento es el que ha marcado las negociaciones y ha marcado este el pacto del agua” y ha señalado que en todo este recorrido “ha habido muchos intereses políticos pero también empresariales que ya han sido debatidos en la Asamblea que ha desembocado en este acuerdo” ya ha lamentado “los datos erróneos del Partido Popular ante el sistema tarifario o como se va a llevar a cabo este acuerdo que se demostrará cuando se comience a aplicar”.
Rodríguez Márquez ha reiterado que “la postura del Equipo de Gobierno isleño es tajante y que pasa por la defensa de la gestión pública del agua” y ha dicho que “aunque ha habido muchas formas de hacer este plan de inversión, pero la mancomunidad acudió a las entidades bancarias o en segunda instancia al Instituto de Crédito Oficial pero le cerraron las puertas y se ha recurrido a este sistema que reúne todas las garantías y al que acuden muchas empresas relacionadas con la industria o el sector servicios, gestión de aguas o suministros eléctricos”.

Un sistema como ha avanzado el portavoz socialista, que “permite dotar de financiación a la empresa pública, que siga siendo de titularidad pública, lo cual es lo importante y que es algo que han defendido todos los municipios que integran la mancomunidad de aguas”. Por último Rodríguez Márquez ha defendido el sistema tarifario de Giahsa y ha dicho que “el precio del agua en la provincia de Huelva es más bajo que en otras provincias o si lo comparamos con la media española o europea” asegurando que “la tarifa se verá incrementada lo que suba el IPC, y no la cifra que se maneja para alertar y alarmar a la ciudadanía” subrayando que “la empresa seguirá manteniendo los bonos sociales para las personas más necesitadas” lamentando las descalificaciones del portavoz popular “ante la gestión de los que han formado parte de Giahsa y el doble discurso usado por este portavoz en otros foros de debate”.

El debate ha sido cerrado por la Alcaldesa de Isla Cristina señalando que “Giahsa es una empresa modelo en la gestión del agua” y que “esta propuesta, que no era necesaria traer al Pleno, la hemos incluido por deferencia hacia la ciudadanía, se ha puesto encima de la mesa para aclarar los términos de este convenio que se ha tomado y para dejar claro que afirmar la subida de la tarifa del agua es falso, como podremos comprobar en los próximos meses, es cuestión de tiempo”, ha dicho la alcaldesa.

Asimismo la regidora local ha lamentado “que se confunda y se alarme a la ciudadanía vertiendo informaciones” y ha asegurado de que si hubiese habido otra forma de hacer o llevar a cabo el saneamiento o la gestión del agua que costase menos, no sólo este Ayuntamiento, sino todos los que formamos parte de MAS, se haría”. “Afortunadamente, somos los alcaldes los que llegamos a los acuerdos y decidimos el funcionamiento de esta empresa y eso es importante”, ha dicho María Luisa Faneca que ha informado que “ahora la Ley permite que los tributos de cualquier ayuntamiento puedan ser vinculados para que cualquier empresa pueda cobrarlo y exigir a la Administración Autonómica a que inste al pago de esta deuda”, y continuó diciendo que “aquellos ayuntamientos que quieran salirse, deberán pagar su deuda”. “No vamos a permitir que se vayan y nos dejen las deudas al resto como ha ocurrido últimamente; el que se vaya que pague”.
Para finalizar, la Alcaldesa reconoció la labor de los gestores “que han conseguido dicho acuerdo” e hizo un llamamiento a la ciudadanía “para que no se alarmen ante el rumor de la subida del agua”, ya que a su juicio, cuando los isleños vean sus recibos “comprobarán que la subida será la del IPC y podrán ver la comparativa con los recibos de otros vecinos de pueblos que han optado por la gestión privada”.

Ya por último, en Comunicaciones de la Alcaldía, María Luisa Faneca ha anunciado la visita de la Delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo que ha visitado hoy la localidad para participar en unas Jornadas Náuticas y de Salvamento Marítimo “una visita que nos fue comunicada ayer y ante la celebración del Pleno y con tan poco margen, no hemos podido recibirla y atenderla”.

Por otro lado ha informado al alcaldesa la carta remitida a la Concejalía de Educación por parte del CEIP Ángel Pérez “en agradecimiento a la colaboración prestada a lo largo del curso 2012-2013”.

También ha comunicado María Luisa Faneca el agradecimiento por parte de todo el Equipo de Gobierno, y especialmente de las Delegaciones de Seguridad Ciudadana, Festejos y Servicios Generales, respectivamente, a todo el personal que ha trabajado en el excelente desarrollo de las Fiestas del Carmen y que han participado de ellas miles de personas que han podido disfrutar “de unos días festivos cargados de actividades para todos los gustos”.
Informó la alcaldesa que el trágico suceso del secuestro de un vecino de la localidad “se ha resuelto y la persona está ya en casa y que no se ha presentado denuncia”.

En otro orden, la alcaldesa ha querido felicitar a la Delegación Municipal de Juventud y a sus técnicos “por la gran complicada con las asociaciones juveniles y las peñas y que se traduce en la puesta en marcha de numerosas e interesantes iniciativas durante todo el año, especialmente en verano y que cuentan también con importante galardones”. Proyectos como el que se está desarrollando bajo el epígrafe “Yaperollama” que ponen en marcha el Instituto Andaluz de la Juventud en Isla Cristina para ayudar a los jóvenes a resolver cualquier tipo de dudas relacionadas con este colectivo. Este servicio, según ha anunciado la alcaldesa entrará en funcionamiento a partir del próximo 1 de septiembre.

María Luisa Faneca ha anunciado la celebración de la VI Edición del Festival de Música Indie “South Pop Festival Isla Cristina”, del 6 al 8 de septiembre próximos. Un festival que como ha señalado la alcaldesa “está consolidado y forma parte de la red de los festivales más importantes de Europa y que atraen a Isla Cristina a un público determinado, familiar que viene a disfrutar de unos grupos de gran relevancia y que cada año gana en calidad y en número de personas que visitan esta cita con el Pop y que suponen un revulsivo económico importante para la localidad y que repercute en la imagen de nuestro pueblo de forma muy positiva.

En el ámbito deportivo la alcaldesa ha felicitado a todos los que han colaborado en el exitoso partido del Betis y el Sporting de Braga que reunió a 3.000 aficionado en el Campo, especialmente al concejal de Deportes, Juan García y al presidente del Isla cristina, ‘Sarri’ por sus gestiones para traer a Isla Cristina un evento de esta categoría. Felicitacones también para Augusto García por sus últimos triunfos en el campeonato de España y Andalucía de Kitesurf y al que “animo para que continúe en este deporte”.

En el aspecto festivo, la alcaldesa recordó que “el próximo 3 de agosto tendrá lugar la gran Cabalgata de Verano de Carnaval” organizada pro la delegación de Festejos y recordó algunas visitas recientes como la de Alex Castro a la ciudad.

Igualmente se informó al Pleno que la Playa Central ha sido elegida como “la más divertida de España”, según una encuesta de ABC y que ya está en funcionamiento el servicio de Biblioplayas puesto en marcha por la Delegación de Cultura.

En el ámbito del cine y la cultura la alcaldesa recordó algunos eventos y citas importantes como el Festival Cinefórum de Islantilla, que ya se encuentra en marcha, la presentación, esta tarde del libro “Me llaman Carmen” del escritor e historiador isleño, Vicente López Gey que se unen a la concesión de la Medalla de la Ciudad a La Virgen del Carmen el próximo sábado 27 de julio con motivo de la celebración del 150 Aniversario de la Bendición de la Imagen.
Se informó también de la inclusión de Isla Cristina en la recién constituida ‘Ruta de Blas Infante” junto a otros municipios andaluces Por otro lado se comunicó al Plenario que en breve comenzará la VII Campaña de Fotoprotección y prevención del cáncer de Piel de la Delegación de Salud a la que felicitó, en la persona del concejal del ramo, José Manuel Raya, por la reciente creación de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer.

Para finalizar la alcaldesa anunció que ayer se firmaron y entregaron a 9 empresas proyectos subvencionados a través del Grupo de Desarrollo Pesquero ‘Costaluz’ y que supondrán una inversión de más de un millón de euros para la creación de nuevas empresas y la creación o mantenimiento de puestos de trabajo en las localidades de Isla Cristina, Ayamonte y Punta Umbría, municipios que integran este grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario