Bienvenid@s al Rincón de Diego Neto. En Isla Cristina.com, encontraras más información.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Inaugurado en Isla Cristina el Curso 2013_2014 del Aula de la Experiencia

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Isla Cristina acogió ayer el Acto de Apertura Oficial del Curso 2013-2014 del Aula de la Experiencia. La inauguración de este proyecto universitario destinado a mayores de más de 55 años, estuvo presidido por la Alcaldesa del municipio, María Luisa Faneca y el Rector de la Universidad de Huelva (UHU), Francisco Ruiz, acompañados por la Teniente de Alcalde y concejala del Área de Mayores, Carmen Cárdenas y la Directora del Aula de la Experiencia, Elena López Barba.

Asimismo, estuvieron presentes el Primer Teniente de Alcalde, Francisco Zamudio, la Teniente de Alcalde, Isabel López, el concejal de Salud y Consumo, José Manuel Raya y la concejala de Educación, M. del Carmen Beltrán, además de los casi medio centenar de alumnos y alumnas isleños que se han matriculado en este curso.

La alcaldesa, María Luisa Faneca comenzó destacando que “ya son cuatro los años que el Aula de la Experiencia se ponen en marcha en Isla Cristina lo que demuestra el interés y la ilusión que hemos puesto siempre desde este Ayuntamiento en esta iniciativa”. Igualmente la Primera edil quiso agradecer la visita del Rector a la localidad dándole la bienvenida y señalando que “para nosotros es muy importante que el Rector de la Universidad de Huelva, que hace muy poco tomó posesión de su cargo, se acerque a Isla Cristina porque con ello demuestra la ejecución de uno de los importantes objetivos que se marcó en su nueva andadura y que anunció en su discurso de investidura que no es otro que el continuar acercando la Universidad a todos los municipios de la provincia, especialmente a aquellos que mantenemos con esta institución convenios de colaboración y el Aula de la Experiencia es un claro ejemplo de ello”.

En este sentido, María Luisa Faneca destacó que “la colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad es continua en todas sus áreas, especialmente desde el Área de Educación” y la implicación de todo el Equipo de Gobierno con la Universidad es “notorio”. María Luisa Faneca también destacó el lema de la Universidad en este proyecto, “Atrévete a saber a cualquier edad”, porque como dijo “iniciamos el Aula de la Experiencia hace cuatro años y ha sido un proyecto muy gratificante que ha permitido el acceso a los campos del saber, a los Campus Universitarios, a personas de más de 55 años que han podido aprender de forma individual determinado conocimientos pero también han podido compartir su experiencia y vivencias con otras personas más jóvenes que están en la actualidad cursando sus estudios en la Universidad y ese contacto enriquece a las dos partes.”

Para la alcaldesa “este es un proyecto importante, que permite a la persona seguir activa, participar en otro tipo de actividades y supone una experiencia única, para el alumnado y para el profesorado” animando para finalizar a que “aquellas personas que aún no se han matriculado que lo hagan y se unan a casi medio centenar de alumnos que cursarán este año las dos asignaturas del Aula de la Experiencia”. Por último, la Regidora Local manifestó que “esperemos que este proyecto tenga continuidad en el tiempo y que los recortes que nos están aplicando no pongan en peligro el mundo de la cultura, la formación o el saber y el esfuerzo de la Universidad pro acercarse a los pueblo” agradeciendo también a la Junta de Andalucía “su apoyo al proyecto y la colaboración prestada”.

Por su parte la directora del Aula de la Experiencia, Elena López quiso destacar en primer lugar que “Isla Cristina lleva participando en este proyecto hace ya cuatro años por lo que el curso que viene cumplirá un ciclo compuesto por doce asignaturas y con ello el alumnado podrá graduarse y recibirán sus diplomas”. Por ello, la directora del Aula de la Experiencia felicitó al Ayuntamiento por “su apuesta en esta iniciativa” y al alumnado por su elección en “las asignaturas que han ido cursando a lo largo de estos años y especialmente en las que habéis solicitado este curso”. Elena López que deseó un buen comienzo de curso se mostró muy satisfecha por “la confianza que habéis depositado en la UHU consiguiendo que este proyecto haya salido de la Universidad y se imparta hoy en distintas sedes” y destacó también “la entrega del profesorado porque esta es una docencia muy gratificante, sois un alumnado muy agradecido, motivado y que también nos transmitís vuestra experiencia”, subrayando que “no perseguís el aprobado sino el gusto por el saber”, finalizó.

La Teniente de Alcalde y concejala de Mayores, Carmen Cárdenas explicó el recorrido del Aula de la Experiencia a lo largo de estos cuatro año “un comienzo difícil”, como destacó “porque al principio costó mucho que los mayores se implicaran en este proyecto”. Sin embargo Cárdenas señaló que “este esfuerzo y constancia ha dado sus frutos porque hoy el Aula de la Experiencia se ha consolidado en el municipio y sobre todo en el colectivo de mayores y son muchas lo mayores los que participan y asisten a las clases”.

Asimismo, la Teniente de Alcalde isleña agradeció la colaboración en esta iniciativa de las distintas instituciones como la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social, la Universidad de Huelva o el Ayuntamiento de la localidad, y, especialmente a la Alcaldesa y al Equipo de Gobierno “su apoyo e implicación en este proyecto que contribuye a ese gran esfuerzo que estamos haciendo por la Educación en Isla Cristina” subrayando que “vamos a continuar con el Aula de la Experiencia porque consideramos que es prioritario fomentar la Educación en todas las etapas porque la sociedad educada y formada es el futuro” dijo Cárdenas quien finalizó animando a los mayores a la participación en este curso.

El Rector de la UHU, Francisco Ruiz Muñoz agradeció “la bienvenida que tanto el Ayuntamiento como el pueblo de Isla Cristina dispensa siempre a la Universidad, a su Universidad” y señaló que “el estar aquí inaugurando este curso demuestra que sois la garantía de que podemos exportar y llevar la cultura a los pueblos sin distinción de edades, que la formación no tiene edad y lo demostráis con vuestro esfuerzo día a día”.

Por ello el Rector destacó que “las alumnas y los alumnos del Aula de la Experiencia son de los más gratos de tener en la Universidad” ya que como señaló, “son una parte del corazoncito que tiene la Universidad en sus pueblo, fuera de nuestro Campus y para nosotros son especialmente queridos, por la ilusión que demuestran, por el afán de aprender, porque no se pierden ni una sola de las clases y por el empeño que ponen en todas las asignaturas y todo esto supone para la Comunidad Universitaria, para el profesorado que imparte las clases en las distintas sedes, una enorme satisfacción”. Y es que como dijo Francisco Muñoz “este proyecto nos permite podernos volcar Huelva, con su gente, con aquellas personas que quieren aprender porque para nosotros, para la Universidad lo básico es la formación de su gentes.”

En este sentido, el Rector hizo mención al “amplio abanico de asignaturas ofrecidas en el Aula de la Experiencia en la que se conjuga lo antiguo y lo actual, la Cultura, la Historia local y universal, las Nuevas Tecnologías” y todo ello, en vuestro caso “lo hemos podido acercar a un entorno bello y privilegiado enclave como Isla Cristina”.“La provincia de Huelva, sus pueblos, es Cultura y la Universidad de Huelva quiere difundir esa cultura, el saber y no hay mejor medio que este alumnado para hacerlo”. Para finalizar el Rector quiso agradecer a la Alcaldesa y al Equipo de Gobierno “el interés y apoyo al Aula de la Experiencia en la que participan ya más de 500 alumnos de toda la provincia” y al alumnado “su participación y empeño” porque como dio “sois alumnos d de la Universidad y la representan allá donde van” animándoles a “que sigan apostando y poniendo ese empeño por aprender”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario