Bienvenid@s al Rincón de Diego Neto. En Isla Cristina.com, encontraras más información.

martes, 11 de febrero de 2014

Nota Informativa Andalucista sobre el último Pleno celebrado a finales de Enero.

Como es preceptivo, en el último jueves de cada mes se celebra Pleno Ordinario, siendo éste, el de Enero, el primero de 2014 y el cual comenzó con la lectura de dos manifiestos. El primero sobre el Día Mundial de la Paz y el segundo sobre la importancia de los corredores ferroviarios europeos “como motor de desarrollo y empleo en Andalucía” y a cuyo texto se acogió el ayuntamiento isleño.

Y tras dar cuenta de los Decretos y Resoluciones, se entró en materia con el punto tercero que trató sobre la Revisión del Plan de Ajuste, el cual salió aprobado. Aquí, el Portavoz Andalucista, Francisco Zamudio, tras oír a los Portavoces de la Oposición, dijo que “por mucho que critiquéis la situación del ayuntamiento no es algo que ocurra solo en el de Isla Cristina, en general todos están muy mal porque no hay ingresos, independientemente de las gestiones que se hubieran hecho con anterioridad, buenas o malas”. El andalucista les dejó claro que “un día el Gobierno nos dice que no van a enviar más ingresos y que paguemos a los proveedores de la forma que ellos imponen”. Para seguidamente poner de relieve que “desde la última vez que se habló en este pleno sobre temas puramente económicos, en todo este tiempo la Oposición ni lo ha nombrado, esa es la preocupación que tienen en este sentido”.

Para terminar en este punto, Zamudio les dijo que “estáis haciendo el típico discurso de Oposición, el que todo está mal y nosotros somos los malos, pero es que no queréis ver una realidad y es que estamos intervenidos, obligados a seguir una pautas que nos marcan desde Madrid” y achacó a la Portavoz del PIF que “bien callada que estaba usted durante la pasada legislatura mientras los andalucistas sí que hacíamos oposición, usted tendrá que explicar el por qué”.

Seguidamente se aprobó, por unanimidad, la disolución de la Televisión Digital Terrestre de la Costa de Huelva, la cual nunca llegó a ponerse en marcha debido a la situación de crisis económica, hecho lamentado por Zamudio porque, como es norma por los andalucistas, “siempre hemos abogado por lo público ante lo privado, a pesar de que ambas fórmulas pueden subsistir y si no fuera por la coyuntura económica actual, este hubiera sido el momento idóneo porque coinciden muchos colores políticos en cada ayuntamiento, lo que hubiera garantizado la diversidad”.

El siguiente punto trató sobre la petición al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y su Servicio de Costas, sobre la necesidad de elaborar un Plan Especial de Playas, Regeneración del Litoral Isleño y Reparación Urgente del Puente sobre La Gola y que da acceso a la Isla de la Gaviota. Aquí Zamudio dijo que “este es un tema más difícil para mí que para otros porque luchamos mucho para conseguir el puente” y recordando a los presentes que “antes de éste, hubo uno primero, también de madera pero más modesto, después el ayuntamiento construyó otro flotante, hasta que, tras un arduo trabajo y muchas citas con los entonces Directores Generales de Costas, de todos los colores políticos, conseguimos que se hiciera”. Por aquellos años, esta nueva infraestructura causó admiración desde todos los ámbitos ya que sobre un ecosistema de gran belleza y valor medioambiental se construía una pasarela de madera, totalmente respetuosa con su medio que la rodea, tanto fue así, que recibió distinciones de distintas asociaciones europeas en este sentido.

Pero es su singularidad lo que lo hace más vulnerable que otras infraestructuras y por ello, el Ministerio, consciente de este hecho, se marcó como objetivo seguir su estado durante los siguientes diez años desde su construcción, algo que no cumplió, y es en este periodo cuando surge un problema estructural, de vicios ocultos en sus cimientos y que no tiene nada que ver con un mantenimiento lógico de cambio de maderas o reposición de clavos por el uso, el problema es más profundo. Por estos motivos, Zamudio dijo que “el puente pertenece ya a la geografía isleña, es algo que Costas tiene que arreglar y si tienen que conveniar con otras administraciones que lo hagan, pero que asuma su responsabilidad, no nos despistemos, los responsables son ellos y a ellos hay que pedírselo”. Y aunque el Portavoz Andalucista puso de manifiesto en el pleno que “me enteré por la prensa que la Alcaldesa hizo gestiones en Madrid al respecto, yo lo valoro en positivo porque es buscar soluciones a un problema”. La moción salió aprobada por todos los grupos políticos presentes.

Por último se aprobó una Moción de Urgencia en la que se instaba a la Junta de Andalucía a que abone las cantidades económicas que adeudan al Ayuntamiento de Isla Cristina por diversos conceptos.

Ya, en Comunicaciones al Plenario, se anunció que la Concejalía de Festejos, que dirige la andalucista Isabel López, lo tiene todo previsto para la celebración de los próximos Carnavales y que se desarrollarán entre el 20 de Febrero y el 9 de Marzo. Antes, el 15 serán las Coronaciones y el 16 el Pregón.

En materias de Formación se anunció que el próximo 10 de febrero dan comienzo en el CEFO los Cursos de Formación Profesional para el Empleo, destinados prioritariamente a personas ocupadas en PYMES, empresas de Economía Social y Autónomos.

Igualmente se informó que la Concejalía Andalucista de Educación, que dirige María del Carmen Beltrán, prepara una actividad para celebrar, junto con los Centros Escolares isleños, el Día Mundial de la Paz, para el próximo 5 de febrero en el Kiosco de la Música, situado precisamente en la céntrica Plaza de la Paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario