Bienvenid@s al Rincón de Diego Neto. En Isla Cristina.com, encontraras más información.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Concierto de piano "Ignacio Clemente Estupiñan" en Isla Cristina

El pianista Ignacio Clemente Estupiñán comienza sus estudios de piano a muy temprana edad, siendo su madre, María de los Ángeles Estupiñán Ruiz, su primera profesora. Posteriormente estudia en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria con Rosario Montelongo, Sara Verona y Purificación Álvarez, finalizando los estudios superiores de piano en 2002, obteniendo las máximas calificaciones y Premio Extraordinario de Fin de Carrera. Ha sido alumno de Assia Slatkova durante los últimos años de su carrera
En 2002 continúa sus estudios durante cuatro años en el Conservatorio de Ámsterdam con el profesor y concertista David Kuijkem y con Jan Wijn, becado por el Cabildo de Gran Canaria, por el Ministerio de Cultura y por la Fundación Mapfre Guanarteme. Posteriormente recibirá de Sus Majestades los Reyes de España Juan Carlos I y Doña Sofía la prestigiosa beca de la Fundación La Caixa para realizar un máster de Interpretación pianística en el New England Conservatory de Boston con la profesora Patricia Zander, finalizando con Honores Académicos.

Ha recibido clases de profesores como Galina Egyazarova, Badura Skoda, Julián Martín, Neal Peres da Costa, Salomon Mikowsky, Hakon Austbo, Claude Helffer, Sergfio Galo, Mauricy Martín, Fanny Solter, Jesús Ángel Rodríguez, Miguel Ángel Ortega, Almudena Cano, Ferenc Rados, Gabriel Chodos, Bruce Brubaker, Irma Vallecillo, Willem Brons o Frans van Ruth. Ha recibido Master Clases de música de cámara de Alexander Kerr (concertino de la Concertgebouw), Rogger Tapping (Takács Quartet), Dimitri Fertchmann, Laurence Lesser, Lucy Chapman, Nicholas Kitchen o el violinista Istvan Parkanhy, y clases de fortepiano en instrumentos originales con Stanley Hoogland, Bart van Oort y con John Gibbons en los Estados Unidos.

Ha obtenido diferentes premios y galardones: Primer Premio en el Concurso Ciudad de Arucas, Primer Premio y Premio Conde de la Vega Grande en el Concurso Pedro Espinosa. En 2004 vuelve a ser ganador del Primer Premio Pedro Espinosa en el Premio Extraordinario dedicado al pianista Javier Alfonso, y Premio de Música de Cámara “Outreach Performancces” New England Conservatory, representando al Centro en más de 20 conciertos en Massachusetts. Recientemente ha recibido el Primer Premio “Juan Blanco” de la Fundación Néstor álamo, dedicado exclusivamente a la interpretación de Mozart. Durante su trayectoria ha actuado como solista en distintos puntos de la geografía española, así como en Holanda, Bélgica, Portugal, Austria, Alemania, Francia, Estados Unidos y Brasil.

Teatro Municipal Horacio Noguera a las 20:00 h.

1 comentario:

  1. FELICIDADES Y QUE SIGAN LOS EXITOS.uN SALUDO DESDE ECIJA.

    ResponderEliminar